Participantes del grupo:
María José Campos
Kathia Castellanos
Isela Castillo
Herbert García
Fátima Hércules
Juan José López Bernal
Fátima Nerea Membreño
Fernando Pérez
Everilda Portillo
Ricardo Ramírez
Katya Torres
Joel Vásquez
Gabriela Velasco
PROBLEMA
A raíz del diseño consumista o materialista se pretende dar
un aporte para cambiar la realidad no solo visual sino también social a través
de un aporte con el diseño. Vivimos en una cultura consumista e individualista,
generando no solo discordia y contaminación visual sino también se esta siendo
cerrado en lo temas de conciencia que nos hace vivir como en una burbuja.
Como grupo nuevo, joven y fresco nos sometemos a la
experimentación de generar y transformar el diseño tradicional y consumista un
diseño más comprometido y sustentable.
Aliados
Como principales aliados contamos con colectivos de diseño,
los establecidos en LA CASA TOMADA, algunas imprentas o empresas de diseño en
cuyas actividades están involucrados algunos miembros que pertenecen a este
grupo estratégico.
Oponentes.
Estos los conforman los diseñadores, sean estos empíricos o
exalumnos que no están acorde a nuestro principios como grupo. Esto incluye a
los estudiantes de otras universidades y extranjeros. Tampoco se puede hacer a
un lado el pensamiento generalizado de que cualquier persona que posee los medios
o herramientas se considere un diseñador por el simple hecho de saber utilizar
al máximo los equipos, sean estos tradicionales o de última generación.
Indecisos
“Todo comunica” esto es la manera en como los medios de
comunicación nos perciben y transmiten esa misma imagen al exterior. También en
como las empresas y las misma sociedad nos percibe como entes generadores de
ideas y propuestas eficientes.
Organizadores
Nosotros mismos somos los responsables de llevar a cabo cada
proyecto, estamos en la obligación de ejecutar y evaluar cada proceso. Todo
para cuanto conlleve a la dirección del trabajo.
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos un grupo de diseñadores tratando de darnos a conocer
en el medio pero con un mismo objetivo, con ideas innovadoras, aireando o purificando
el diseño tradicional o convencional y consumista. Dando un nuevo respiro al
diseño con un enfoque comprometido no solo con el medio ambiente sino también
para generar un bienestar social y visual.
¿PARA QUÉ EXISTE ESTE GRUPO?
Concientizar que nuestro diseño es constructivo y
comprometido con el medio ambiente, y dejar una huella que no solo sea puntual
sino que marque una senda de conciencia social y ambiental.
¿ Con quiénes trabajamos par lograr nuestro propósitos?
Con estudiantes de licenciatura, diseño industrial,
comunicaciones y multimedia y empresas a fines a nuestra ideología.
¿Para quienes trabajamos?
Para todo tipo de personas necesitada de transmitir su idea
visualmente para dar a conocer sus servicios con propuestas objetivas y
amigables para el medio y con el medio ambiente, tratando siempre de generar
conciencia.
Nosotros nos beneficiamos porque con nuestro aporte
contribuimos a un bienestar común.
¿Cuál es el cambio que esperamos lograr con nuestro evento mediante
este proceso?
Generar una influencia a la grandes empresas de diseño y colegas
diseñadores a ser mas concientes mediante el mal uso de los recursos y la
sobreexplotación de los mismos.
¿Qué cambios esperamos lograr en la visión del diseño hasta hoy?
Generar un cambio en el pensamiento de las personas sobre la
concientización del medio ambiente. Que llegue el mensaje a todo el público y
ver que el diseño puede estar comprometido con el mismo.
¿A cuántos años plazo esperamos que estos cambios se hayan producido?
No hay un tiempo específico para lograr estos cambios. Más bien se
trata de generar una cadena a largo plazo.
CUÁLES SON LA FORTALEZAS
Poseedores de conciencia social.
Somos creativos e ingeniosos
Somos un grupo abiertos sujetos a críticas constructivas
Trabajan en base a metas
Buena expresión oral
Comprometidos con el trabajo
Cuáles son las Debilidades.
Desorganizados
Atenidos
Falta de comunicación
Falta de iniciativa
Individualista (en el sentido de grupos selectivos de trabajo)
¿Qué oportunidades tiene el grupo para salir adelante? ¿Cuáles
amenazas tiene para no cumplir su misión?
Como oportunidades tenemos una gran variedad de diseñadores
que se desenvuelven en áreas distintas y además cada uno tiene un estilo
determinado.
Como amenazas
tenemos que nadie tome un papel de conciencia, por ejemplo el reciclaje
tanto como la buena utilización de los recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario